Aprender sobre: Normas tecnicas, Industriales, Calidad, Ambiente, Etica, Seguridad, Alimentaria, Gobierno, Auditoria, Validacion.
Aprender sobre: Válvulas de Control, Reguladores, Actuadores, Posicionadores, Tablas de Calculo, SIS, Software de Calibracion.
Mantente atento a todas las informaciones que publicaremos día a día, para que puedas conocer más acerca de los instrumentos que necesitas y como sacar el mejor provecho de los que ya tienes en tu empresa. Así mismo conocer sobre las Normas y Estándares que corresponden a tu sector.
Aprenda acerca de estos dos dispositivos y cual es más conveniente para su requerimiento.
Porque Utilizar uno u otro.
Conoce la lista de Certicicaciones en las cuales podemos brindarte apoyo en la Capacitacion y la Implementacion.
Echa un vistazo a lo que puedes aprender aquí con nosotros y el soporte que podemos brindarte!!
Consultoría y acompañamiento en la implementación de Normas
Calidad: ISO 9001, ISO 13485, ISO TS 16949, ISO 9100, I.R.I.S, ISO 10005, ISO 10014 y S. Gestión Información Científica
Ambiente: ISO 14001, ISO 16001, EMAS, ECOLABEL, FSC, PEFC, Cert. Energetica Inmobili, Directiva RoHS e RAEE y Green Rating.
Seguridad: BS OHSAS 18001, D.Lgs. 81/08, DVR, POS, PSC y RSPP
Alimentaria: ISO 22000, ISO 22005, HACCP, BRC, IFS, FSSC, IFS Logistic, Globalpap DOP IGP.
Ética: SA 8000, ISO 26000, AA 1000, Global Reporting Iniciative, Global Compact ONU, D.Lgs. 231/01
Gobierno: ISO 20001, ISO 27000, ISO 31000, ERM, SGI QA (ISO 9000 + ISO 14001), SGI QAS (9001 + 14001 + 18001), SGI QASE (9001+14001+18001+SA8000) y CE.
Auditoria:
Auditoria sobre Normas ISO
Auditoria sobre Normas BS
Auditoria sobre Normas SAI
Auditoria para O.V.D. Lgs. 23/01
Audit risk management
Capacitación: ISO 9001, ISO 14001, BS OHSAS 18001, SA 8000, D.Lgs. 81/08, D.Lgs. 231/01, D.Lgs. 196/03
¿Qué son los sistemas de gestión?
Un sistema de gestión es una estructura probada para la gestión y mejora continua de las políticas, los procedimientos y procesos de la organización.
Desarrollo del potencial
Las mejores empresas funcionan como unidades completas con una visión compartida.
Ello engloba la información compartida, evaluaciones comparativas, trabajo en equipo y un funcionamiento acorde con los más rigurosos principios de calidad y del medioambiente.
Un sistema de gestión ayuda a lograr los objetivos de la organización mediante una serie de estrategias, que incluyen la optimización de procesos, el enfoque centrado en la gestión y el pensamiento disciplinado.
¿Por qué los sistemas de gestión son necesarios?
Las empresas que operan en el siglo XXI se enfrentan a muchos retos, significativos, entre ellos:
•Rentabilidad
•Competitividad
•Globalización
•Velocidad de los cambios
•Capacidad de adaptación
•Crecimiento
•Tecnología
Equilibrar estos y otros requisitos empresariales puede constituir un proceso difícil y desalentador. Es aquí donde entran en juego los sistemas de gestión, al permitir aprovechar y desarrollar el potencial existente en la organización.
La implementación de un sistema de gestión eficaz puede ayudar a:
• Gestionar los riesgos sociales, medioambientales y financieros
• Mejorar la efectividad operativa
• Reducir costos
• Aumentar la satisfacción de clientes y partes interesadas
• Proteger la marca y la reputación
• Lograr mejoras continuas
• Potenciar la innovación
• Eliminar las barreras al comercio
• Aportar claridad al mercado
El uso de un sistema de gestión probado le permite renovar constantemente su objetivo, sus estrategias, sus operaciones y niveles de servicio.
¿Qué es la certificación?
La certificación consiste en que un tercero acreditado, como InMetrology, visite una organización, evalúe su sistema de gestión y emita un certificado que demuestre que esta organización cumple los principios establecidos en la norma que se trate.
Una vez que el sistema de gestión está funcionando, es importante que se certifique para asegurar su efectividad a largo plazo y que continuará aportando beneficios a la organización.
Cuando se le haya otorgado el certificado, le visitaremos regularmente a fin de evaluar si continúa cumpliendo con las especificaciones de mejores prácticas planteadas en la norma o el plan.
Más información sobre las ventajas de la certificación.
Ventajas de la certificación
La certificación demuestra a los clientes, competidores, proveedores, empleados e inversionistas que la organización emplea las mejores prácticas reconocidas en su sector.
Además:
•La certificación ayuda a demostrar a las partes interesadas que el negocio funciona con eficacia.
•El proceso de conseguir y mantener la certificación también ayuda a garantizar la mejora y el perfeccionamiento continuos de las actividades.
•El proceso regular de auditoría mejora la responsabilidad, el compromiso y la motivación de los empleados.
•La certificación puede mejorar el rendimiento global, eliminar la desconfianza y ampliar las oportunidades de mercado.
Las ventajas de la implementación de un sistema de gestión no son meramente internas. El hecho de dar publicidad del sistema de gestión certificado de cara a clientes y otras partes interesadas puede representar ventajas significativas para la empresa.
Pasos hacia la certificación
1. Elegir la norma
Antes de que pueda empezar a preparar su solicitud, necesita una copia de la norma aplicable. Debe leerla y familiarizarse con ella.
2. Contactar
Póngase en contacto con nosotros y explíquenos lo que necesita para que podamos determinar cuáles son los mejores servicios para su organización. A continuación, le haremos una propuesta, detallando el costo y el tiempo que supone una evaluación formal.
3. Cita con el equipo de evaluación
Le asignaremos un auditor, quien será el principal punto de contacto durante todo el proceso, y mucho más que eso. Será una persona conocedora de su área de actividad y le prestará ayuda en el camino hacia la evaluación y certificación.
4. Considerar la capacitación
Si va a implementar un sistema de gestión o bien si desea ampliar sus conocimientos generales de la norma, le ofrecemos una serie de talleres, seminarios y cursos.
5. Preauditoría
Podemos llevar a cabo una preevaluación opcional de su sistema de gestión según la norma significativa e identificar cualquier omisión o punto débil que deba resolverse antes de la evaluación formal.
6. Auditoría inicial
La auditoría inicial consta de una serie de etapas que dependen de la norma elegida.
7. Certificación y mucho más
Una vez concluida correctamente la evaluación formal, emitimos un certificado de registro que da una idea general clara del alcance de la certificación.
El certificado es válido durante un período definido en función de la norma.
El responsable de cliente auditor que tenga asignado llevará a cabo evaluaciones periódicas para asegurarse de que continúa cumpliendo con los requisitos y ofrecerle ayuda en sus actividades de mejora continua.
De qué manera afectan las mediciones a los costos?
Lo que Invierto
Inversión de Equipos
Capacitación del Personal
Confianza de los Clientes
Bien a la primera, productividad
Lo que Gasto
Reprocesos
Reclamaciones
Rechazos
Varias Pruebas, Desconfianza
Normas de Instrumentación y Automatización
Normas de Instrumentación y Automatización Para Las Industriales, Enlace para visualizar, comprar y descargar.
Nota Para Los Miembros de ISA:
Desde el 1 de enero de 2010, Usted PUEDE ver los estándares Certificación ISA, Prácticas Recomendadas, e Informes Técnicos en linea de forma Gratuita, para su USO personales, con exclusión de las CHARACTERISTICS no correspondientes una ISA (POR EJEMPLO, las Normas aprobadas por la ISA ).
To see en Línea Estándar, ASEGURESE de Que esta Conectado a su Cuenta de ISA. Una Vez Que Haya Hecho click en La Norma (abajo), select Los "Ver gratis para Miembros" opción en la Página Siguiente (this Opción no aparecera en las Páginas de Normas correspondientes no hay una ISA).
Consulte here La Lista de Normas y El Costo Asociado párrafo Cada una, si DESEA bajar Una o Varias de las Normas le recomiendo Inscribirse un ISA Y LUEGO bajar la Cantidad De Documentos correspondientes al monto Pagado por su membresía.
Si DESEA Recibir Más información, favorecen inscríbase en la section Republica Dominicana, eligiendo Norte América, Distrito contáctenos LUEGO 3 y
Normas descargables
Nota para los miembros de la AIS:
A partir del 1 enero de 2010, es posible ver las normas ISA, prácticas recomendadas, e informes técnicos en línea, de forma gratuita, para su uso personal, con la exclusión de las normas de no-ISA (por ejemplo, normas IEC o normas IEC adoptada por ISA).
Para ver un estándar en línea, asegúrese de que ha iniciado sesión en su cuenta ISA. Una vez que haya hecho clic en el estándar (abajo), seleccionar los “miembros Ver de forma gratuita” opción en la página siguiente (esta opción no aparecerá en las páginas para los no-ISA estándares).
Si usted quiere comprar una versión digital o impresión de una norma ISA, la práctica recomendada, o informe técnico, es posible utilizar el nuevo cupón Normas redención hacia su compra. El cupón es igual a la cantidad de dólares que pagó por su pertenencia dinero-no utilizado permanece en su cuenta por el saldo de su suscripción pagada plazo y sólo está disponible para el pago de cuotas completas miembros. La opción y la capacidad de utilizar el cupón está disponible en su carrito de compras en línea y cuando usted pone una orden con ISA de servicio al cliente por teléfono. El cupón no se puede aplicar a las normas no ISA (por ejemplo, las normas IEC o normas IEC adoptadas por ISA) o para productos de normalización (por ejemplo, licencias de software y CDs). El cupón no es transferible.
¿No es un miembro? ISA unirse ahora para tomar ventaja de este beneficio miembro!
nombre del producto
Precio ISA miembro
Precio Miembro Afiliado
Miembro de la comunidad / Precios